LA FILOSOFÍA COMO VISIÓN RESPONSABLE
En los años 1994 y 1995, Julián Marías impartió un curso completo en el Colegio Libre de Eméritos, con el título del encabezamiento de este apartado.
Dado el interés despertado por su contenido, lo muestro seguidamente, salvo alguna conferencia a la que no he conseguido acceder.
En primer lugar el folleto del curso, y a continuación las conferencias, alojadas en mi canal de youtube:
La filosofía como visión responsable
I TEORÍA ANALÍTICA DE LA VIDA HUMANA
I. Condiciones necesarias y universales de la vida humana
III: Temporalidad
IV. Proyecto originario y trayectorias
V. Elección y decisión : libertad intrínseca
VI. La razón vital
VII. Justificación y configuración de la vida
II LA ESTRUCTURA EMPÍRICA
VIII. La vida humana en su realización personal: instalación vectorial
IX. Corporeidad
X. Mundanidad concreta: este mundo
XI. Sensibilidad como transparencia
XII. Condición sexuada
XIII. El tiempo articulado: edades y finitud
XIV. Las dos formas de la vida: varón y mujer
XV. La polaridad: condición amorosa, razón masculina y femenina
XVI. Historicidad
III LA VIDA PERSONAL
XVII . Posibilidad y realidad de la persona
XVIII. Instalaciones y experiencias individuales (no accesible)
XIX. Unicidad e irrevocabilidad de la vida personal
XX. La persona como absoluto contingente y finitud inagotable
XXI. Muerte y perduración
XXII. Dios como cuestión insoslayable
No hay comentarios:
Publicar un comentario